Selección de terminos utilizados en finanzas y en el proceso de Hipotecas. Haga click en la letra deseada. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Aceptación Dar el consentimiento o aceptar una oferta para entrar en un contrato. La aceptación es vinculante y legal cuando ambas partes están de acuerdo con los períodos iniciales o ambas partes han aceptado todas las contraofertas. Acreedor La persona a la que se le adeuda el dinero. Acreedor hipotecario Un prestamista en un acuerdo hipotecario. Acuerdo de compra-venta/ contrato de compra Es un contrato firmado por el comprador y el vendedor que declara las condiciones bajo las cuales la propiedad será vendida. Agencia de crédito Una organización que colecta, registra, actualiza y almacena registros de información pública y financiera sobre el historial de pago de los individuos que están siendo considerados para recibir crédito. Agenda de amortización Indica la cantidad de cada destinada al interés y al principal, y muestra el balance después de que cada pago se ha hecho. Agente de ventas Agente de bienes raíces que representa al vendedor de una propiedad. A menos que sea declarado en un acuerdo escrito de otro modo, se requiere que todos los agentes de bienes raíces representen los intereses del vendedor. Agente inmobiliario/Corredor Una persona con licencia para negociar la venta de bienes raíces en lugar del propietario. Agente de listados El agente de bienes raíces empleado por el vendedor para encontrar un comprador. Agente hipotecario Un individuo o compañía que une prestatarios y prestamistas con el propósito de crear un préstamo. Amortización Número de cuotas y/o años que toma pagar un préstamo hipotecario en su totalidad Amortización anticipada Capital de un préstamo que se paga antes de la fecha pactada inicialmente. Normalmente se cobra una penalidad o porcentaje sobre la cantidad amortizada para compenzar la pérdida financieracomo resultado de la alteración del calendario de amortización. Amortización negativa Un aumento gradual en la deuda hipotecaria que ocurre cuando el pago mensual no es suficiente para cubrir la cantidad completa del interés adeudado. La cantidad del déficit se añade al balance que queda para crear amortización negativa. Análisis de asequibilidad Un análisis detallado con el fin de determinar la capacidad financiera del cliente para comprar una propiedad. Un análisis de asequibilidad toma en consideración sus ingresos, las deudas y los fondos disponibles, junto con el tipo de hipoteca que usted ha planeado usar, así como también el área donde usted quiere comprar su casa y los costos de cierre. Apoderado Una persona que tiene una carta poder de otro para ejecutar documentos en nombre de la persona que ha emitido el poder. Apreciación Un aumento en el valor de la propiedad debido a los cambios en las condiciones del mercado u otras causas. Es lo contrario a la depreciación. Áreas comunes Un área que pertenece conjuntamente al propietario o a los arrendatarios de un condominio o subdivisión, cuyo propósito es el uso común de los residentes. Las áreas comunes incluyen piscinas, canchas de tenis, y otras instalaciones recreativas, además de los pasillos comunes de los edificios, áreas de estacionamiento, etc. Arrendatario Persona obligada al pago de una renta por el derecho a usar una vivienda queno es de su propiedad. Asociación de propietarios Una asociación sin fines de lucro que administra las áreas comunes de un proyecto de Desarrollo de Unidades Planificadas o un proyecto de condominio. Regrese arriba Balance principal Total de la deuda pendiente sin incluir los intereses. Balance principal original La cantidad total del principal adeudado en una hipoteca antes de que se haga cualquier pago. Bancarrota (Quiebra) Una persona, compañía o corporación (deudora) que, a través de un procedimiento de la corte, es liberado del pago de algunas o todas sus deudas, usualmente después de la entrega de todos los bienes a un fideicomiso designado por la corte o la reorganización de los activos y pasivos del deudor. Normalmente, deben pasar por lo menos dos años desde la exoneración de la bancarrota antes de que los prestamistas consideren hacer un nuevo préstamo a alguien que se ha declarado en bancarrota. Bienes Cualquier artículo con valor monetario que es propiedad de una persona. Los bienes incluyen titularidad de bienes inmuebles, propiedad personal, y reclamaciones legales que se puedan hacer valer contra otros (incluyendo cuentas bancarias, acciones, fondos de inversión mobiliaria, etc.). Bienes líquidos Un bien o activo en efectivo o que se convierte en efectivo fácilmente. Bienes no líquidos Un bien o activo que no se puede convertir en dinero en efectivo inmediatamente. Regrese arriba
Cadena de titularidad
Declaración anual del deudor hipotecario
Regrese arriba
Fecha de ajuste
Regrese arriba
Juicio (sentencia)
K - Ninguna entrada para esta letra.
Límite de crédito
Margen
Negligencia
Obligación giratoria
Regrese arriba
REALTOR®
Seguro
Regrese arriba
Unidades de varias viviendas
Valor neto
W - Ninguna entrada para esta letra.
Zonificación
Regrese arriba A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z |